NATURALEZA
SOCIAL DEL HOMBRE

El ser humano es esencialmente comunicativo ya que comparte y deja compartir por los demás.
Necesitamos de los demás para ser persona. La
sociedad es reciproca dar y participar
en los valores personales se determina en su propia esencia, según la especie
de los valores personales que en ellas intervienen.
Los grupos de personas que se relacionan por
un conjunto de actividades económicas, sociales, culturales, y políticas
cumplen con la cooperación de sus integrantes. Las relaciones humanas son crear
y mantener a los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados
en reglas aceptadas por el grupo de individuos. Para tener una buena relación
humana debemos tener y obedecer reglas, normas para el buen desenvolvimiento
dentro de una sociedad, hasta en el trabajo para tener un ambiente sano. Y en
nuestro entorno en que nos desenvolvemos.
Solo en una montaña buscaría los medios para
vivir hacer una casa que tipo de ropa usaría, explorar la montaña que hay para
comer y que puedo comer en que
cocinaría.
La vida de un ermitaño seria solitaria, no
tendría comunicación, ser independiente, vivir al día, buscar maneras de
supervivencia, cuanto tiempo aguantaría vivir así solo.


El hombre no puede vivir mucho tiempo solo ya
que necesita de su familia, amigos, de todo lo que hay en su entorno modo de vivir con servicios necesarios y de
comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario